Noticias

SOMOS DE LA TIERRA COLORADA. Vida Conversación y Vestigio en Bañado de los Pantanos

30/10/2021

Ponencia realizada en el marco del Primer Congreso Regional de Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible – Secretaria de Culturas (culturalarioja.gob.ar)

Leer más

Conferencia: Incomodando desde Abya Yala. Notas, reflexiones y preguntas para reconocer las patrimonializaciones neoextractivistas

29/10/2021

Alianças e Ameaças: Congresso Internacional Comunidades Locais e Caminho de Santiago.International Conference Local Communities and Way of St. James. Alliances and threats FACULDADE DE FILOLOGIA – UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 27-30 OUTUBRO 2021 / OCTOBER 27-30, 2021

Leer más

BUSCANDO LAS HUELLAS DEL PASADO QUE DUELE

28/10/2021

Charla a cargo de Nicole Fuenzalida, Organizado por LIGIAAT,

Leer más

Conferencia: CONFLICTOS, PARADOJAS E IMPLICACIONES E IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO A LOS RESTOS HUMANOS INDIGENAS

12/10/2021

Realizado en el marco del Seminario Permanente de la Dirección de Antropología Física "Bioética, manejo y conservación de restos humanos"

Leer más

NUEVOS PLAZOS- TAAS, OAXACA, MEXICO 2022

12/10/2021

Apertura de un nuevo plazo para la inscripción de simposios y ponencias, extendido hasta el 12 de noviembre de 2021.

Leer más

MIRADAS SOBRE EL MUSEO DECOLONIAL Y ANTICOLONIAL

07/10/2021

Organiza la Maestría de Estudios de Museo de la Facultad de Información de la Universidad de Toronto,

Leer más

PUEBLOS ORIGINARIOS SILENCIADOS E INVISIVILIZADOS DE LA HUELGA DE 1920 (Argentina)

22/09/2021

_“Pueblos originarios los silenciados e invisibilizados de las huelgas de la década del 20”_, actividades virtuales organizadas por las comunidades de pueblos originarios de Santa Cruz (Argentina) durante septiembre y octubre 2021. La primer charla es 22/09 16h. Para asistir, por favor registrarse: https://tinyurl.com/POhuelgas o escribir a pueblosoriginariosenlashuelgas@gmail.com

Leer más

COLOQUIO INTERNACIONAL: LENGUAJES DE ARCHIVO, DECIRES, SABERES Y PRACTICAS

04/06/2021

10 y 11 de junio 2021. Organiza Doctorado en Huamanidades UAM-X Transmisión facebook live Doctorado en Huamanidades UAM-X

Leer más

ETNOGRAFIAS COLABORATIVAS EN LATINOAMERCIA: CONVERSACIONES CON JOANNE RAPPAPORT

01/06/2021

IV Encuentro. Ciclo encuentros del Colegio de Graduados en Antropologia de la Republica Argentina

Leer más

La descolonización de las arqueologías Latinoamericanas, Conversación con Wilhelm Londoño Díaz

01/06/2021

Evento realizado en el marco del ciclo de charlas Teoría Arqueológica en América del Sur (TAAS)

Leer más

COLECTA SOLIDARIA PARA AYUDAR A LA SALUD DE RODRIGO NAVARRETE

31/05/2021

RIDAP se une a la colecta internacional de donativos.

Leer más

CUBA POSTCOLONIAL. PATRIMONIO, NACION Y REVOLUCIÓN (1898-2015)

25/05/2021

Ahora disponible para su descarga digital en el repositorio web del sitio de la RIDAP en la sección criticas al patrimonio.

Leer más

DESPOJO Y RESTITUCION, LOS LIMITES DEL MUSEO

24/05/2021

Panel realizado en el marco del CONGRESO INTERNACIONAL: OBJETOS ENJAULADOS, VOCES SILENCIADAS, 20 al 25 de mayo 2021. Organizado por la Cátedra Internacional Inés Amor y el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Mexico.

Leer más

POSTPATRIMONIO CHARLA DE CRISTOBAL GNECCO

18/05/2021

CHARLA REALIZADA EN EL MARCO DE CICLO DE CHARLAS DE LA REUNION DE Teoria Arqueologica en America del Sur (TAAS)

Leer más

PRESENTACION DE NUEVO LIBRO "EL REGRESO DE LOS ANCESTROS"

04/05/2021

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de la Subdirección de Investigación, invitan al lanzamiento del libro El regreso de los ancestros. Movimientos indígenas de repatriación y redignificación de los cuerpos, de Jacinta Arthur y Patricia Ayala (editoras). Texto editado con el sello de la Subdirección de Investigación dentro de la colección Cultura y Patrimonio.

Leer más

Dejar un mesaje

0

Información

Contacto Coordinación en Argentina

Ivana Carina Jofré

Contacto Coordinación en Colombia

Cristóbal Gnecco.